César León: en tres instancias fue rechazada la denuncia
El director del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja (UNL), César León, hizo público el apoyo al proyecto de la nueva Universidad y de la gestión del rector Gustavo Villacís Rivas. A la vez defendió el desempeño que realiza la autoridad y el cambio que se muestra en los diferentes aspectos.
Prueba de ello, es el certificado que el Consejo de Evaluación y Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (Ceaaces), dio a la institución en noviembre del año pasado. Eso representa que el Alma Máter lojana cumplió con criterios de estándares y calidad para ser evaluada así.
“Significa que la Universidad Nacional de Loja cumple los requerimientos académicos, investigación científica, vinculación con la sociedad, infraestructura adecuada, dotación de laboratorios, instalaciones de prácticas y mobiliario para que la juventud pueda formarse”, dice León.
Con este sustento rechaza los criterios e informaciones que difunden los llamados “resentidos” políticos, quienes perdieron las elecciones en el proceso democrático pasado y hoy solicitan la intervención a la institución.
Subraya el informe que entregó el Procurador del Consejo Educativo Superior (CES), es del año pasado y tiene vicios de nulidad, porque no posee ninguna base jurídica, el tema de las elecciones es asunto administrativo y le corresponde analizar a los organismos competentes. Además, detalla que en las elecciones estuvieron presentes el Consejo Nacional Electoral y Consejo de Participación Ciudadana.
Rechazos
Sostiene las personas que están tras la denuncia acudieron a la justicia en sus vías: Constitucional y Tribunal Contencioso Administrativo y en ambos procesos fueron rechazados los reclamos y en uno de ellos dispone el archivo de la causa.
César León aclara que la Universidad avanza, pero quienes administraron la entidad por muchos años pretenden engañar a los organismos de control con falsa información y no lo van a lograr. Ahora “no hay palos ni huelgas, los estudiantes están en las aulas estudiando, en los laboratorios investigando, vinculados con la sociedad, están escribiendo libros y revistas”, puntualiza. (MQP)