Ventas ambulantes proliferan en Loja
Las calles 10 de Agosto, 18 de Noviembre y exteriores del Mercado Centro Comercial son los lugares de mayor afluencia.
El comercio informal en las calles de la ciudad, continúa en un alto porcentaje pese a los controles realizados por la Policía Municipal. El Municipio de Loja junto con otras instituciones aplicará un plan interinstitucional para erradicar el problema.
Plan institucional
Piedad Pineda, alcaldesa de Loja, mencionó que capacitarán a las personas dedicadas a esta actividad, a través de campañas en escuelas y colegios. “Este no es un problema a resolverse de la noche a la mañana, sino procesos largos que requieren de trabajo conjunto”, dijo.
Indicó que la ciudadanía debe saber que en Loja existe control y los peligros que conlleva la compra de productos en la calle, sin la debida higiene por mala manipulación. Los comerciantes deben ir a mercados y otros sitios autorizados para la actividad.
Afectación ciudadanía
Ximena Aguirre, gerente de Inclusión Económica y Social del Municipio, alegó que el comercio ambulante afecta la imagen de la ciudad y los artículos constituyen un riesgo para la salud pública. A parte evaden el pago de impuestos y ocupan espacios no autorizados.
Normativa control
Según la Ordenanza Municipal, está prohibida en forma terminante las ventas ambulantes en parques, avenidas, puentes, portales, aceras y calles. En caso de incumplimiento existen multas del 3% al 6% del salario básico unificado.(I).(OGC).