En julio: Ciudadanía accederá a informes de rendición de cuentas
Se aspira que a mediados de julio la colectividad acceda y conozca los informes de rendición de cuentas, remitidos al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Cpccs.
Durante este mes se procesa la información de las instituciones, medios de comunicación y entidades de educación superior que rindieron cuentas, primero a la ciudadanía y luego al Consejo de Participación y Control Social. En los próximos días los informes remitirán a la Contraloría de quienes cumplieron o no el proceso.
Detalles
Roberto Benítez, responsable de área de Rendición de Cuentas del Cpccs, dijo que a mediados de julio, a través de la página Web del Cpccs, se constatarán los detalles de quienes acataron la obligación para que los ciudadanos visualicen los diferentes tipos de informes y realizar las observaciones.
Veedurías
El objetivo es que la comunidad se inmiscuya en los mecanismos de control social, implementación de veedurías y otras alternativas que permitan verificar y conocer de cerca el trabajo que se realiza en las instituciones públicas.
Alrededor de 222 entidades, entre los que se incluyen los gobiernos autónomos descentralizados, constaron dentro del catastro para rendir cuentas, de este número se analiza la información de los que acataron la disposición. (PSP).