
Eliminaron criaderos de mosquito en tres parroquias
La comunidad de Malacatos, Vilcabamba y San Pedro de Vilcabamba fue sensibilizada respecto al dengue y chikungunya.
Desecharon de sus domicilios llantas viejas, recipientes, cartones y botellas, considerados como criaderos del mosquito trasmisor.
Positivos
El trabajo interinstitucional y de la comunidad dejó resultados positivos en las tres parroquias Surorientales del cantón Loja, el pasado viernes, 19 de junio, cuando durante cuatro horas, las brigadas conformadas por el personal del Distrito 11D01 Loja Salud, gobiernos parroquiales, Cuerpo de Bomberos, Ejército y Municipio de Loja visitaron sectores estratégicos de estas jurisdicciones para concientizar sobre el dengue y chikungunya.
La minga cumplió el objetivo de eliminar criaderos del mosquito “aedes aegypti” trasmisor de estas enfermedades, el cual se reproduce en agua limpia y sucia, indicó Santiago Morocho, analista de provisión de servicios del Distrito de Salud del cantón Loja.
Llantas recolectadas
Por ello, se recolectaron en los sectores más de 300 llantas, cartones y recipientes. Diego Guerrero, presidente del GAD Vilcabamba, destacó la labor conjunta para fomentar la prevención y agradeció la iniciativa del Distrito de Salud.
El trabajo también se enfoca en la capacitación a la comunidad y docentes de los centros educativos, inherente a los signos y síntomas de la enfermedad para que conozca y también contribuyan a reportar de manera inmediata con el personal de salud sobre cualquier posible brote para que se puedan emprender acciones necesarias y evitar la propagación.