Virgen del Cisne recibirá a parroquias desde el 15 de septiembre
La programación musical y quema de castillos se cumplió del 2 al 8 de este mes. Los romeriantes regresarán el 1 de noviembre.
El 8 de septiembre, natalicio de María, concluyeron las fiestas en honor a la Virgen del Cisne en la Catedral con quema de castillos, luces, artistas y fuegos pirotécnicos. Los azuayos se despidieron de la imagen con devoción hasta el 2019. Las eucaristías se cumplen con normalidad desde las 06h00.
Fiestas religiosas
Ayer, las homilías se celebraron con menos aglomeración de gente a partir de las 06h00, 08h00, 10h00, 12h00, 15h00 y 19h00. La poca presencia de romeriantes azuayos quienes llegan a las celebraciones fue notable, considerando que la mayoría arribaron hasta el 8, día central de fiestas y retornaron a sus destinos.
Alfredo Espinoza, obispo de Loja, mencionó que la misa de fiestas fue celebrada por el arzobispo de Cuenca, Marco Pérez Caicedo. Si bien es cierto concluyeron los actos masivos con fieles de todo el país, pero ahora empieza también la peregrinación de las parroquias de Loja, las que llegarán desde el sábado 15 de septiembre.
Cronograma visitas
Habrá un cronograma con horarios específicos que empieza desde el 15. Llegarán delegaciones de las parroquias urbanas El Valle, Sucre, San Sebastián, entre otras, con una programación social, cultural y religiosa. Aquí los devotos podrán confesarse y comulgar, aparte de participar de la homilía. Luego de la eucaristía, habrá danzas y música.
Willam Arteaga, párroco de la Catedral, agregó que la imagen desde algunos años por decreto del Monseñor Julio Parrilla Díaz, no saldrá a los barrios o comunidades. Serán las parroquias las que lleguen en peregrinación hasta el templo desde el próximo fin de semana. (I). (OGC).
_____
Cronidatos:
-La Virgen del Cisne permanecerá en Loja hasta el 1 de noviembre.
- La misa de despedida y procesión por las calles de la Ciudad de Loja será el miércoles 31 de octubre, a las 18h00.