Darío Loja presenta proyecto de ordenanza tras dos días de posesionado en el Cabildo
La reforma contempla algunos ejes en beneficio del Cabildo, según Loja. Es la primera que entra a debate en la administración 2019-2023.
El concejal del cantón, Darío Loja, presentó el primer proyecto que entrará a debate a lo interno del Cabildo este viernes 17 de mayo a las 18h00. Su propuesta fue ingresada por Archivo General y busca reducir el número de comisiones de 10 a seis, unificando algunas de ellas.
Planteamiento
Según Loja, el proyecto busca reformas a la Ordenanza de regulación del procedimiento parlamentario y funcionamiento del Concejo para luego definir las comisiones que liderarán cada uno de los ediles. El objetivo es optimizar esfuerzos, fortalecer el esfuerzo y hacer que el vicealcalde y los ediles ejerzan de mejor manera su trabajo a lo interno.
Una de las explicaciones es que en la actualidad el vicealcalde tiene solo las delegaciones del alcalde como tal y puede integrar únicamente la comisión de mesa, “por lo que nosotros creemos que es necesario modificar para que este (vicealcalde) no pierda la condición de concejal y debe presidir algunas comisiones”.
Propuesta
El edil lojano propone que Nixon Granda en calidad de vicealcalde presida bajo la responsabilidad civil, penal y administrativa, todo lo relacionado a la fiscalización del proyecto de Regeneración Urbana y se convierta en el nexo entre el Cabildo, alcalde y sea la persona que lidere los procesos de unidad a lo interno, sumado al apoyo del resto de ediles.
Aspira que este viernes la reforma sea aprobada en primera instancia y luego mediante una nueva sesión aprobar en segundo y último debate para poner en vigencia antes de nombrar las comisiones. “Esta propuesta fue elaborada con aporte de profesionales en derecho y hoy ya lo tienen cada uno de los 11 ediles para que lo analicen y puedan aportar con sus sugerencias”.
Ejes de reforma
Otro de los puntos refiere a que los concejales regulen en función de lo que establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) y el pronunciamiento del procurador General del Estado, su horario de trabajo; de igual que forma que el vicealcalde no dure en funciones dos años sino todo el período de cuatro años; que el vicealcalde cumpla las funciones de concejal; y que las decisiones que tome el Cabildo no solo se tomen en el edificio municipal sino mediante reuniones constantes en barrios y parroquias rurales a fin de solucionar los problemas básicos.(I).(OGC).