Contraloría detecta cerca de 6 millones de sobreprecios en dos vías de Loja
En 2014 se dio a conocer que el gobierno de Rafael Correa decidió contratar con una empresa china, la reconstrucción de 10 vías en todo el país. No hubo concurso de ofertas. Dos vías de Loja fueron parte del millonario contrato.
La Contraloría General del Estado, dio a conocer los resultados del Examen Especial a los contratos de las vías, entre otras a nivel nacional, la carretera Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará; y, reconstrucción de la carretera Célica-Cruzpamba-"Ye" del Muerto, en Loja.
Del informe se desprende que la Empresa Estatal China Sinohydro Corporation Limited, se benefició con $129’021.773,39, que equivale al 35,15417% del primer valor contratado; ya que la suma de los valores en los subcontratos llega a $235’936.273,47 y no $363’841.877,17 que se pagó por las 10 vías
En el caso de las vías que se reconstruyeron en Loja, la cifra de sobreprecio es de $4’004.998,71 en la reconstrucción y mantenimiento de la carretera Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga–Macará, mientras que $1’680.022,61 de sobreprecio en la reconstrucción de la carretera Celica-Cruzpamba-"Ye" del Muerto; dando un total de $5’685.021,32 que se pagaron demás, según el documento.
El informe de Contraloría, comprendido entre el 1 de julio de 2012 y el 18 de mayo de 2018, también revela que, “en los 2 proyectos ejecutados en la provincia de Loja, no existen criterios jurídicos ni técnicos, por lo que, hasta la fecha de corte de la presente acción de control el MTOP ha dejado de cobrar multas por $9’640.016,91”. E incluso, se habrían pagado rubros sin haber ejecutado los trabajos.
Además, el examen especial pone en evidencia que los subsecretarios, directores provinciales y funcionarios actuaban para favorecer a la empresa contratante y que la inestabilidad en los cargos, no favorece la trasparencia.(I).(WMM).